Aplicación de ácido hialurónico en la clínica Germán Bayón

Ácido hialurónico inyectable

La mayor parte de las dudas que nos llegan, tanto a la consulta como a la web, son relacionadas con la aplicación de tratamientos con ácido hialurónico. Este producto es, probablemente, el producto más utilizado y con mejores resultados en la medicina estética. 

¿Qué es el ácido hialurónico? 

El ácido hialurónico es una molécula que ya existe en nuestro organismo y tiene la capacidad de retener agua. Se trata de un producto muy hidratante que aporta volumen y que se va perdiendo a medida que pasan los años. Se trata de una sustancia que se puede presentar en diferentes densidades y en función de la densidad, será más o menos moldeable. La densidad del producto a aplicar será considerada por el equipo de profesionales que apliquen los tratamientos. 

Se trata de un material reabsorbible por lo que los tratamientos realizados con ácido hialurónico son reversibles y requieren de su aplicación periódica para mantener los efectos.

Los resultados de los tratamientos con esta sustancia son muy naturales gracias a la aportación extra de hidratación y volumen. En nuestra opinión, este material es el producto que aporta mejores resultados. 

Valoración en consulta y objetivos

En una primera consulta en la consulta de medicina estética, los pacientes exponen su situación, su preocupación y sus deseos para el futuro. Para poder entender la conveniencia o no de la aplicación de estos tratamientos os vamos a explicar algunos términos que os ayudarán a entender la decisión de los profesionales. 

Los profesionales de la medicina estética tenemos que valorar la situación de las personas que llegan a la consulta y en algunas ocasiones tenemos que decir que no a las propuestas de nuestros pacientes para evitar resultados no deseados en el futuro. 

El ácido hialurónico tendrá diferentes efectos en función del tipo de ácido y de la capa a la que queramos llegar. 

Los pinchazos provocan una pequeña lesión en la piel que a su vez genera la producción natural de colágeno. Cuando además de la producción natural aportamos al cuerpo material extra para generar el colágeno , el cuerpo hará su trabajo de forma más sencilla y el resultado es más exitoso. Se logra el efecto flash de forma permanente. 

Objetivos

Redensificar: este tratamiento sirve para recuperar la tersura, el volumen y densidad que se tenía antes de los cuarenta años. Este tratamiento se aplica con el objetivo de generar colágeno nuevo para completar el que se va perdiendo de forma natural. 

Aplicar volumen: Para lograr aumentar el volumen, usaremos un tipo de ácido hialurónico más denso y se aplicará en zonas más cercanas a los huesos para que no se vea desde fuera. Se puede aplicar ácido hialurónico en labios, nariz, ojeras y otras zonas del rostro especialmente.

La medicina estética requiere de “planes de tratamiento” que se trabajan a largo plazo y preparan la piel para el paso del tiempo. 

Los rellenos de ácido hialurónico los puede aplicar solamente un profesional de la medicina. El profesional ha de ser médico de profesión, estar colegiado y estar capacitado a través de estudios adicionales (máster) para ejercer esta profesión. 

Duración

Los tratamientos de ácido hialurónico no son dolorosos pero para evitar las mínimas molestias se puede aplicar anestesia en crema o frío para constreñir los vasos sanguíneos. Podríamos decir que el dolor es similar al de un análisis de sangre, que se nota el pinchazo pero una vez pasada esta barrera no molesta. 

Los rellenos duran aproximadamente un año y el efecto no desaparece completamente. El efecto se ve unas horas después de abandonar  la consulta e incluso mejora pasados unos días mientras el ácido hialurónico sigue captando agua y la piel recuperando la firmeza. 

¿Compro cremas de ácido hialurónico? 

Las personas que llegan a nuestra clínica nos preguntan por las diferencias que hay entre comprar el ácido hialurónico en crema y someterse a una infiltración en una clínica de medicina estetica del producto. 

Nunca una crema con ácido hialurónico será perjudicial pero cuando el producto se aplica en inyecciones, pasará la barrera de la piel, método que no se puede conseguir con la mayoría de las cremas. 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad